sábado, 18 de febrero de 2017
martes, 14 de febrero de 2017
viernes, 10 de febrero de 2017
TEMA 8 - INFLACIÓN Y TIPOS DE INTERÉS
Responde las cuestiones tras consultar el artículo:
- Qué es la inflación subyacente.
- Qué es el déficit primario.
- Cuánto se han incrementado los precio y a qué se debe fundamentalmente.
- Cómo puede afectar a la deuda pública.
- Cómo ha evolucionado el déficit primario y los interese de la deuda .
- Explica la relación de los precios con la siguiente frase del artículo : "podría desencadenar una espiral de precios, salarios y pérdida de competitividad"
- Explica los dos errores que comenta se deben evitar.
- Cómo será la inflación prevista.
- Explica a qué se refiere la siguiente frase: "La vuelta a la normalidad implica que la recuperación dependa de las propias fuerzas de la economía española. Y no de vientos externos, excepcionalmente favorables, que han dejado de soplar"
TEMA 7 FUNCIONES DE LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
a) Busca en internet un ejemplo de captación y otro de inversión de recursos en una entidad bancaria, analizando sus características .
b) Estudia a su vez algún caso de intermediarios financieros no bancarios.
jueves, 9 de febrero de 2017
TEMA 7 DEUDA PRIVADA , DESAPALANCAMIENTO
Lee el artículo y responde a las preguntas:
- Qué es el "desapalancamiento".
- Qué comenta que ha ayudado al desapalancamiento de las familias.
- Comenta la gráfica de la evolución de la deuda.
- Qué diferencia existe entre los créditos hipotecarios y los créditos al consumo y cuál es la evolución de cada uno.
- Cómo está evolucionando este año el crédito a las empresas .
- Cuál comenta que sería un nivel porcentual de deuda aceptable y en qué niveles hemos estado en 2010.
- Conclusión personal.

TEMA 5 CAMBIO DE MODELO PRODUCTIVO
Realiza un análisis de los artículos :
a) Del turismo y la construcción a solo turismo.
b) Cambio del modelo productivo.
a) Del turismo y la construcción a solo turismo.
b) Cambio del modelo productivo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)