- Tasa de desempleo en España
- Tasa de desempleo juvenil en España
- IPC
- Prima de riesgo
- PIB anual en millones de euros e incremento porcentual
- PIB PER CÁPITA
- SMI
- En este enlace localiza algunos de los municipios con mayor y menor renta en España, en Andalucía y en Sevilla.
martes, 14 de noviembre de 2017
TEMA5-19 DATOS MACROECONÓMICOS
Define y busca su valor en el siguiente enlace :
viernes, 6 de octubre de 2017
TEMA 5 - 16-Consecuencias económicas independencia Cataluña
Lee los siguientes artículos:
- compañías que han salido de Cataluña
- radiografía de la economía de Cataluña
- el 'procés' y la economía ; consecuencias en el turismo
- comercio online resúmelo y actualiza con los datos de prensa que encuentres.
- perfil demográfico.
miércoles, 4 de octubre de 2017
TRABAJO ANDALUCÍA
TRABAJO ANDALUCÍA ( ENTREGA 16 ABRIL)
- Resumen del tema 12.
- Búsqueda de información sobre:
- Desempleo en Andalucía y por provincias y en España
- PIB en Andalucía, en España y por provincias
- PIB per cápita por provincias en Andalucía
- Deuda Pública en Andalucía
- Búsqueda de información sobre una empresa andaluza o un emprendedor andaluz y explicarlo.
- Comentario personal sobre las conclusiones obtenidas.
martes, 19 de septiembre de 2017
TEMA 1 VIDEO 5 Somos predeciblemente irracionales
lunes, 5 de junio de 2017
Orientaciones de la prueba final
Orientaciones de la prueba final ECO
TEORÍA
1. Los bienes económicos.
2. El flujo circular de la renta, realiza la gráfica y explícalo con las entradas y salidas.
3. Los indicadores económicos: los indicadores coyunturales.
4. Funciones del sector público.
5. Sistema economía mixta.
6. Keynesianismo.
7. Conceptos y cálculo de : PNB,PIB,RENTA NACIONAL, RENTA PERSONAL DISPONIBLE, RENTA PER CÁPITA. Principales objetivos de política económica.
----------------------------------------------------
8. Principales objetivos de política económica.
9. La política fiscal expansiva y contractiva.
10. El equilibrio presupuestario, indica las diferentes situaciones y su solución.
11. Los ingresos públicos (indica ejemplos tb)
12. Los bancos: sus funciones.
------------------------------------------
13. La política monetaria contractiva y expansiva.
14. La inflación, definición, explica los efectos.
12. Factores que afecten a la demanda y a la oferta. Explícalos.
13. El equilibrio de mercado.
14. Los factores de producción.
15. La ley de los rendimientos decrecientes.
16. La competencia perfecta.
20. Ejercicios de punto muerto, productividad y equilibrio de curvas y desempleo y elasticidad de la demanda.
viernes, 28 de abril de 2017
TEMA 5-15 Catorce trimestres de crecimiento
Lee los artículos 1 y 2 y explica :
- la evolución del PIB indicando también cómo están evolucionando sus componentes .
- el comportamiento de los diferentes sectores económicos
- comparación con la UE
- cuál es el gran coste de la crisis y qué relación tiene con la productividad actual y los costes laborales
domingo, 5 de marzo de 2017
Realiza análisis y comentario personal de las noticias siguientes
A) Brecha salarial
B) Desempleo femenino
C) Formación y desempleo
A) Brecha salarial
B) Desempleo femenino
C) Formación y desempleo
sábado, 18 de febrero de 2017
martes, 14 de febrero de 2017
viernes, 10 de febrero de 2017
TEMA 8 - INFLACIÓN Y TIPOS DE INTERÉS
Responde las cuestiones tras consultar el artículo:
- Qué es la inflación subyacente.
- Qué es el déficit primario.
- Cuánto se han incrementado los precio y a qué se debe fundamentalmente.
- Cómo puede afectar a la deuda pública.
- Cómo ha evolucionado el déficit primario y los interese de la deuda .
- Explica la relación de los precios con la siguiente frase del artículo : "podría desencadenar una espiral de precios, salarios y pérdida de competitividad"
- Explica los dos errores que comenta se deben evitar.
- Cómo será la inflación prevista.
- Explica a qué se refiere la siguiente frase: "La vuelta a la normalidad implica que la recuperación dependa de las propias fuerzas de la economía española. Y no de vientos externos, excepcionalmente favorables, que han dejado de soplar"
TEMA 7 FUNCIONES DE LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
a) Busca en internet un ejemplo de captación y otro de inversión de recursos en una entidad bancaria, analizando sus características .
b) Estudia a su vez algún caso de intermediarios financieros no bancarios.
jueves, 9 de febrero de 2017
TEMA 7 DEUDA PRIVADA , DESAPALANCAMIENTO
Lee el artículo y responde a las preguntas:
- Qué es el "desapalancamiento".
- Qué comenta que ha ayudado al desapalancamiento de las familias.
- Comenta la gráfica de la evolución de la deuda.
- Qué diferencia existe entre los créditos hipotecarios y los créditos al consumo y cuál es la evolución de cada uno.
- Cómo está evolucionando este año el crédito a las empresas .
- Cuál comenta que sería un nivel porcentual de deuda aceptable y en qué niveles hemos estado en 2010.
- Conclusión personal.

TEMA 5 CAMBIO DE MODELO PRODUCTIVO
Realiza un análisis de los artículos :
a) Del turismo y la construcción a solo turismo.
b) Cambio del modelo productivo.
a) Del turismo y la construcción a solo turismo.
b) Cambio del modelo productivo.
domingo, 8 de enero de 2017
6-9 PGE 16
- Indica observando la primera tabla cuáles son los dos ingresos de mayor cuantía.
- Suma en la tabla de ESTADO DE GASTOS los gastos financieros y pasivos financieros, e indica a qué corresponde.
- De la tabla de RESUMEN POR POLÍTICAS DE GASTO:Busca a cuanto asciende porcentualmente desempleo, sanidad, educación y pensiones
2) Indica dos ejemplos de impuestos, tasas y contribuciones especiales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)